Agenda de Actividades
09 de marzo de 2020
Como cada marzo, el valle de Baztan-Bidasoa en el norte de Navarra conmemora el hermanamiento de sus cuevas con el del resto de cuevas de la Cornisa Cantábrica y de los Pirineos Atlánticos. Este fin de semana ofrece a los curiosos que quieran conocer más sobre la historia, cultura y leyendas de toda una zona, un sinfín de actividades que nos acercan a las raíces de Zugarramurdi, Ikaburua (Urdazubi), Sara, Isturitz-Oxocelhaya (La Bastide – Clairance), Mendukilo (Astitz), Arrikrutz (Oinati), Ekainberri (Zestoa) y Pozalagua (Karrantza). Os invitamos a participar en las actividades y acercaros a la historia de leyenda del norte de Navarra. Consulta las actividades y más información en los diferentes ayuntamientos de los pueblos. XI Día de las Cuevas […]
20 de febrero de 2020
El último domingo de febrero, que este año cae en día 23, se celebrará el Día de la Tostada ligado a la celebración de la Fiesta del aceite en Navarra, fiesta de Interés Turístico desde el año 2015 y en el que se ofrece la posibilidad de catar los magníficos aceites de las variedades autóctonas de la comunidad foral – Arróniz, Empeltre y Arbequina-. En esta jornada probaremos aceitunas y postres caseros, además de degustar tostadas de aceite en la feria gastronómica y artesanal del pueblo Arroniz. -Ver localización aquí-. Revive la tradición trujalera de los pueblos de la Zona Media navarra y degusta la tradición de nuestros platos típicos. Infórmate en www.arroniz.org Fiesta del Aceite de Navarra Días: 22 […]
20 de febrero de 2020
Los pueblos de Navarra se visten de color y tradición al llegar los Carnavales o Inauteriak, y qué mejor manera de disfrutar de esta festividad típica de invierno que visitando los pueblos de Ituren y Zubieta, Lantz, Altsasu-Alsasua, Aoiz, Bera, Goizueta, Lesaka o Unanu para vivirlos en primera persona. De enero a marzo, contágiate de una de las tradiciones más ancestrales de Navarra y déjate ver en las calles junto a Zanpantzar, Miel Otxin, los momotxorros, carboneros, las mairuak y goitarrak, y los mamuxarros. Consulta fechas y más información en los diferentes ayuntamientos de los pueblos.